
La real Academia define besar como:
Tocar u oprimir con un movimiento de labios, a impulso del amor o del deseo o en señal de amistad o reverencia.
Ojo que la definición y sus consecuencias tienen miga. Lo primero a destacar es, que besar, es consecuencia de un impulso al amor o del deseo. Es decir, si no se produce por impulso, sino que te impulsan a ello, ya no estariamos hablando de beso, sino de otra cosa. Luego para besar, ineludiblemente debe haber un sentimiento intrínseco, nunca provocado.
El otro tema a destacar es que también se besa en señal de amistad o reverencia. Esto podría cuadrar más con lo que ocurre en este tipo de presentaciones galácticas y no tan galácticas de las que estamos hablando. Es decir, beso el escudo, por un impulso a demostrar mi amistad, que no amor, hacia el club que me va a pagar una morterada de dinero.
Así pues llegamos al quid de la cuestión. Obligar a un chico Valenciano, sueco,Brasileño,francés o Portugués a besar el escudo, no equivale a que el futbolista exprese su amor incondicional a los colores; Significa simplemente que vale, que si, que somos amigos y tal. Luego es una estupidez pedir a estos profesionales que besen el escudo, porque la amistad y el respeto, se presupone que vienen de serie.
Luego están los españoles, estos, cuando besan, besan de verdad... menos Albiol.
Ahhh!! y Eto'o, que no besa. Supongo que no se ha leido el diccionario de la Real academia de la lengua o no quiere hacer amigos por Milán.